top of page
Studia-Canada-Faqs-Interna

Preguntas frecuentes

  • Universitario
    3 CICLOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Los estudios universitarios en Quebec se dividen en 3 ciclos: • El diploma de 1er ciclo, conocido como “bachillerato” (baccalauréat), es un programa de estudios de pregrado cuya duración es por lo general de 3 a 4 años. • El 2do ciclo universitario puede conducir a un Diploma de Estudios Superiores Especializados (DESS, por sus siglas en francés) o a una Maestría. Su duración es generalmente de 1 año. • El 3er ciclo universitario es el doctorado o PhD.
  • DEP – Diplome d’études professionnelles
    ESPECIALÍZATE Y TRABAJA EN LO QUE QUIERAS El Diploma de Estudios Profesionales (DEP, por sus siglas en francés) es un título de estudios de nivel secundario cuya finalidad es capacitarte para ocupaciones especializadas (por ejemplo cocina), y te brinda las siguientes ventajas: • Puedes trabajar durante tus estudios (con ciertas limitaciones). • Duran por lo general entre 6 meses y 2 años (de 600 a 1.800 horas de estudio). • Los programas de DEP son elaborados por el Ministerio de educación de la provincia de Quebec.
  • DEC – Diplome d’études collégiales
    UN MUNDO DE OPORTUNIDADES DE ESTUDIOS POST SECUNDARIOS El Diploma de Estudios Colegiales (DEC, por sus siglas en francés) es un título de estudios de nivel superior o post-secundario. Los programas de DEC son de dos tipos: pre-universitarios y vocacionales. • Los DEC pre-universitarios te permiten acceder a la educación universitaria de primer ciclo (pregrado) y tienen una duración de 2 años. • Los DEC vocacionales te capacitan en áreas de especialización técnica para permitirte acceder al mercado de trabajo, y duran 3 años.
  • AEC – Attestation d’études collégiales
    OTRAS OPCIONES DE CARRERAS PARA TI El Certificado de Estudios Colegiales (AEC, por sus siglas en francés) es un título de estudios de nivel superior o post-secundario de carácter profesional. A diferencia de los programas DEC, los AEC son programas elaborados de manera independiente por los colegios que los ofrecen. La oferta de especialidades es muy variada y original (por ejemplo, diseño de modas). Se trata de programas de educación continua, dirigidos a personas adultas. Su duración es por lo general de 2 años.
  • ASP – Attestation de spécialisation professionnelle
    PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS ¿TIENES UN DEP Y DESEAS PERFECCIONARTE? El Certificado de Especialización Profesional (ASP, por sus siglas en francés) es un programa corto de capacitación especializada dirigido a titulares de un DEP. El ASP permite: • Perfeccionar los conocimientos adquiridos durante los estudios de DEP en un área de especialización conexa o complementaria. • Los estudios que conducen al ASP duran por lo general de 3 a 8 meses (de 300 a 900 horas de estudio).
  • TRÁMITES DE INMIGRACIÓN
    Preguntas Frecuentes sobre Permisos de Estudios para Estudiantes Internacionales en Canadá ¿Si voy a estudiar por menos de 6 meses, necesito un permiso de estudios? Generalmente, no se requiere un permiso de estudios para cursar programas que duren menos de 6 meses (es decir, que se puedan completar en menos de 6 meses). En estos casos, una visa de visitante o turista es suficiente. Por ejemplo, los cursos de idiomas suelen impartirse por niveles, cada uno de 4 a 8 semanas. Con una visa de turista, es posible cursar varios niveles, siempre que el total no supere los 6 meses. Importante: Los estudios de corta duración con una visa de turista solo pueden realizarse una vez. Si ingresaste a Canadá con una visa de turista, agotaste tus 6 meses y deseas continuar estudiando, necesitarás solicitar un permiso de estudios. ¿Qué necesito para obtener un permiso de estudios? El primer paso es ser admitido por la institución educativa donde planeas estudiar. Los requisitos de admisión varían según el programa y la escuela elegida. En cuanto al proceso de inmigración, deberás demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes para cubrir tus estudios, seguro médico, y gastos de alojamiento y manutención. No es necesario que el dinero esté a tu nombre; tus padres, familiares o incluso instituciones pueden respaldar tu solicitud de visa comprometiéndose a cubrir tus gastos. - Para escuelas en la Provincia de Quebec, Canadá: ¿Qué es el CAQ? Para estudiar en la provincia de Quebec, el proceso de obtención del permiso de estudios incluye dos etapas: una provincial y otra a nivel federal. El Certificado de Aceptación de Quebec (CAQ) es emitido por el gobierno provincial tras evaluar tu proyecto de estudios. Este certificado verifica la aceptación del estudiante por parte de la institución y examina su capacidad financiera. Una vez que obtienes el CAQ, puedes proceder a la etapa federal, que es la solicitud del permiso de estudios. Importante: La obtención del CAQ no garantiza que el gobierno federal aprobará el permiso de estudios. Además, para estudios de corta duración (menos de 6 meses) con visa de turista, no se requiere el CAQ. ¿El CAQ es lo mismo que el permiso de estudios? No. El CAQ es una pre-aprobación del proyecto de estudios por parte de la provincia de Quebec. No confiere estatus legal ni permite la entrada a Canadá. Es solo un requisito necesario para obtener un permiso de estudios, aplicable únicamente a quienes van a estudiar en Quebec. ¿Ya tengo mi CAQ y permiso de estudios. ¿Necesito algo más? Si ya cuentas con tu CAQ y tu permiso de estudios, estás listo para viajar a Canadá. A tu llegada, se te otorgará el permiso de estudios, que es el documento oficial que acredita tu estatus de estudiante en Canadá. ¿Puedo solicitar un permiso de estudios y una visa de turista al mismo tiempo? No. Los estatus migratorios de turista o visitante y de estudiante son distintos y no se pueden tener simultáneamente. Si deseas cambiar tu estatus de visitante a estudiante, deberás seguir el proceso correspondiente para obtener un permiso de estudios. Nota Importante: Actualizaciones para Estudiantes Internacionales: Nuevos Requisitos para Permisos de Estudios en Canadá A partir del 22 de enero de 2024, la mayoría de los estudiantes internacionales deberán presentar una Carta de Atestación Provincial (PAL) del territorio o provincia donde planean estudiar. Esta nueva exigencia forma parte de la actualización de los procesos de permisos de estudio. Es importante revisar y/confirmar los requisitos específicos para tu situación, ya que pueden existir excepciones. Para obtener un permiso de estudios, es necesario solicitarlo y ser aprobado antes de llegar a Canadá. Asegúrate de reunir todos los documentos necesarios, incluyendo la PAL, si aplica. Si deseas trabajar mientras estudias, también deberás solicitar un permiso de trabajo. Mantente informado sobre estos cambios y otros requisitos visitando el sitio web oficial del Gobierno de Canadá o consultando con tu institución educativa. Información adicional sobre las reformas del Programa de Estudiantes Internacionales: 1. Cap y carta de certificación provincial 2. Actualización del permiso de trabajo posterior a la graduación (PGWP) para graduados de programas de maestría 3. Elegibilidad PGWP para programas universitarios de asociación público-privada Para más información sobre las reformas consulta la página oficinal del Gobierno de Canadá aqui
  • REQUISITOS
    ¿Qué título debo poseer para estudiar en Quebec? Todo depende de los estudios que elijas. Cada institución educativa tiene sus propios requisitos de admisión. Dependiendo del área y del nivel de estudios que escojas, se requerirá poseer algún diploma o grado previo o bien conocimientos en alguna materia en particular, como por ejemplo matemáticas o química. Para estudiar idiomas, dependiendo de tus conocimientos actuales las escuelas te asignarán el nivel que te corresponda. ¿Qué idiomas debo saber para estudiar en Quebec? Inglés o francés. Aunque el idioma oficial de la provincia de Quebec es el francés, el uso del inglés es muy común, sobre todo en Montreal. Por esta razón, la mayoría de los programas de estudios post secundarios se ofrecen en los dos idiomas. Tú decides si prefieres estudiar ingles o en francés. Sin embargo, si tu proyecto contempla la posibilidad de quedarte a vivir o trabajar en Quebec, ten en cuenta que el conocimiento del francés es requerido por la mayoría de los programas de inmigración permanente de la provincia, y que el mercado de trabajo preferirá por lo general a quienes sepan francés. ¿Qué documentos debo recaudar para estudiar en Quebec? Para estudiar en Quebec lo primero necesitas es ser aceptado por la institución educativa que imparte el programa de estudios que deseas cursar. Esta admisión académica requerirá que reúnas un expediente académico que cumpla con los requisitos que te indicará la escuela. Es muy importante que tengas los documentos que acreditan tu perfil académico: copias de tus diplomas, reportes de notas, diplomas o certificados de cursos de inglés o francés, etc. También necesitarás documentos de identificación (pasaporte y partida o certificado de nacimiento, por ejemplo). Por otra parte, generalmente se exige que cualquier documento que no esté en francés o en inglés deba acompañarse de una traducción oficial. Una vez obtenida tu admisión académica, podrás comenzar a tramitar tus papeles de inmigración. Para ello necesitarás bastantes documentos. Los principales son las pruebas de capacidad económica y la carta de admisión de la institución educativa. ¿Qué significa demostrar capacidad económica y qué se necesita? Durante los trámites de inmigración se te exigirá que demuestres que tienes medios económicos suficientes para cubrir el costo de tus estudios y tus gastos de manutención (alojamiento, comida, libros y útiles escolares, etc.). Esta prueba se hace con documentos que acrediten ingresos (cartas de empleo, declaraciones de impuestos, etc.), o bien la existencia de ahorros disponibles, de una beca, etc. Si tus padres u otra persona cubrirán tus gastos, se les requerirá un documento firmado donde asuman ese compromiso y además deberán acompañar pruebas de sus propios medios económicos. ¿Es importante solicitar a mi colegio y/o universidad la copia certificada de las notas y diploma? Claro que sí, sobre todo si deseas cursar estudios post secundarios. Es lo primero que te pedirá cualquier institución educativa para poder verificar tus calificaciones académicas y determinar si cumples con los requisitos de admisión.
  • TRABAJO
    ¿Puedo trabajar durante mis estudios? Si puedes. De manera general, las personas que vienen a Canadá con una visa de estudiante pueden trabajar durante sus estudios, aunque con ciertas limitaciones. La principal obligación de un estudiante extranjero es hacer de los estudios su ocupación principal. Por lo tanto, no podrás trabajar más de 20 horas semanales. Por otra parte, ten en cuenta que este beneficio no se aplica por igual en todos los casos. Es importante que te asesores bien a la hora de elegir tus estudios, ya que en algunos casos el trabajo no está permitido. ¿Si yo estudio, puede mi pareja trabajar? Siempre y cuando estén casados o vivan en unión de hecho comprobada, las parejas de los estudiantes titulares de una visa de estudios tienen por lo general el derecho de recibir un permiso de trabajo “abierto”, el cual permite trabajar para cualquier empleador canadiense. De esta manera, tu pareja puede colaborar con la carga financiera de tus estudios y facilitar su integración laboral y cultural.
  • ESTUDIOS
    ¿Por qué Québec? Quebec es la provincia más grande de Canadá y, después de Ontario, la segunda provincia más poblada y con mayores recursos económicos. El idioma oficial de la provincia de Quebec es el francés, y su capital es la ciudad de Quebec. Por otra parte, Quebec es sede de algunas de las más prestigiosas instituciones educativas del mundo. En particular, Montreal cuenta con algunas de las universidades más prestigiosas de América del Norte, como McGill University, Université de Montréal, Université Concordia, Université de Québec à Montréal (UQAM) y HEC Montréal. Asimismo, importantes colleges e institutos de idiomas poseen igual nivel de reputación internacional. Estas instituciones ofrecen fascinantes programas de estudio que van desde tecnologías informáticas, negocios, turismo, diseño de modas, y hasta para ser DJ, atrayendo a miles de estudiantes cada año. Igualmente, para los estudiantes internacionales y para aquellos interesados en residir en la provincia, la legislación de inmigración tiene diversos programas que permiten optar por la residencia permanente y, para los que se inclinan a desarrollarse profesionalmente, hay muchas oportunidades para realizar una pasantía en su área de estudios, o conseguir un buen empleo. Finalmente, Montreal es una ciudad amistosa y respetuosa de la diversidad cultural, en la que encuentras de todo y donde vivirás una experiencia estudiantil inolvidable. ¿Cuándo debo comenzar a hacer mi proceso para estudiar en Québec? Para estudiar programas o carreras en colleges o universidades, recomendamos que planifiques tu proyecto con tiempo, e inicies el proceso como mínimo 6 meses antes de la fecha prevista para el comienzo de las clases. La mayoría de las instituciones tienen fechas límite para recibir solicitudes de inscripción, y el trámite de la visa de estudios puede requerir varios meses. Si sólo deseas estudiar idiomas, el proceso es un poco más sencillo; normalmente los cursos comienzan al inicio de cada trimestre del año, y a veces mensualmente. De igual forma, dependiendo de la duración de los estudios que escojas, debes evaluar si te basta una visa de turismo o si necesitas un permiso de estudios. ¿Qué necesito para estudiar en Quebec? Para estudiar en Quebec necesitas lo siguiente: Recursos económicos suficientes para cubrir el costo de los estudios y tus gastos de manutención, incluyendo los de tus familiares acompañantes (de ser el caso). La admisión e inscripción en una institución educativa. La visa de inmigración. En caso de requerir una visa de estudios, ten en cuenta que para venir a Quebec necesitarás obtener primero un Certificado de Aceptación de Quebec (CAQ). Una cobertura de seguro médico y un lugar para vivir. ¿Cuánto tiempo puedo estudiar en Quebec? Puedes estudiar en Quebec el tiempo que desees, todo dependerá del curso o programa de estudios que escojas y de tu presupuesto. ¿Qué carreras puedo estudiar en Quebec? La oferta de programas de estudios en Quebec es amplia y variada. Puedes estudiar carreras universitarias o colegiales, como por ejemplo administración de empresas, tecnologías de la información, diseño de modas, gerencia hotelera y turismo, diseño comercial y residencial, artes y letras, carreras en el área de la de salud, entre otras. Comunícate con nosotros para más información sobre los programas que puedes estudiar. ¿Cuál es la diferencia entre un grado colegial y un grado universitario? A continuación te explicamos los diferentes grados. Grado colegial: Los programas de estudios llamados “pre-universitarios” y los que conducen a grados colegiales son de nivel post secundario. Los programas colegiales pre-universitarios están diseñados para estudiantes que acaban de terminar su secundaria y desean emprender luego estudios universitarios de pre-grado o primer ciclo. Los demás programas colegiales son de tipo vocacional, es decir, preparan al estudiante para acceder al mercado laboral en el área de su preferencia. La duración de los programas de estudio colegiales de tipo vocacional varía dependiendo del tipo de diploma. Hay programas de perfeccionamiento profesional que puede durar 3 meses o bien carreras de 3 años. Para mayor información, consulta nuestra guía para la selección de estudios. Grado universitario: El grado universitario es un diploma más avanzado que el colegial y se divide en tres ciclos. El 1er ciclo es la licenciatura, el 2do ciclo es la maestría y el 3er ciclo son los estudios doctorales. Para cursar estudios de 1er ciclo, se requiere contar con 12 o 13 años de estudios previos. Los estudios universitarios de 1er ciclo conducen en su mayoría a grados de licenciatura (universitario). Normalmente la duración de estas carreras es de 4 años, si estudias a tiempo completo. Igualmente, a nivel universitario, existen programas de un (1) año de duración, los cuales conducen a un “certificado”. Para cursar el 2do ciclo universitario o maestría, necesitas haber obtenido previamente una licenciatura. Los cursos de maestría duran por lo general dos (2) años, si se estudia a tiempo completo. Existen también programas universitarios especializados de segundo ciclo, los cuales duran un año y conducen a un Diploma de Estudios Superiores Especializados (DESS, por sus siglas en francés). Por último, los programas de estudio doctorales (3er ciclo) están dirigidos a los estudiantes titulares de una maestría. La duración de los estudios doctorales puede variar en función de las distintas disciplinas de estudio pero es por lo general de tres años a tiempo completo. ¿Cuáles son las profesiones que tienen mayor demanda en Québec? De acuerdo con la lista de profesiones en demanda publicada por las autoridades del trabajo de Quebec, conjuntamente con los servicios de inmigración de la provincia, entre las carreras con mayor demanda en la provincia de Quebec figuran por ejemplo las siguientes: director(a) de publicidad, marketing y relaciones públicas, auditores y contadores, agentes de recursos humanos, ingenieros civiles, mecánicos generales y aeroespaciales, ingenieros, analistas y programadores informáticos, médicos, personal de enfermería y trabajadores sociales, educadores especializados, diseñadores gráficos, cocineros, carniceros, mecánicos industriales y de maquinaria pesada, etc. Consulta aquí la lista completa. ¿Puedo estudiar cualquier carrera? Siempre y cuando cumplas con los requisitos de admisión previstos para las distintas carreras y programas de estudio, puedes estudiar la carrera que quieras. Todo dependerá de tu nivel de estudios, de las materias que hayas cursado en tus estudios previos y de tu nivel de inglés o francés. ¿Puedo cambiar de carrera una vez comenzados mis estudios? Si puedes, pero dependiendo de si el cambio es de escuela, de programa o de nivel de estudios, podría requerirse cumplir con ciertas formalidades ante las autoridades de inmigración. A veces basta con informar del cambio a las autoridades, pero en algunos casos se necesita obtener un nuevo permiso de estudios. ¿Es necesario pagarle a alguien para que me ayude con la aplicación? No es necesario pagarle a nadie para que te ayude con la inscripción en la institución educativa o para los trámites de inmigración. Puedes conseguir toda la información que necesitas en línea o telefónicamente. Sin embargo, contratar los servicios de una Agencia Educativa siempre es de gran ayuda, ya que se trata de profesionales que conocen la oferta educativa y podrán guiarte adecuadamente a lo largo del proceso. Por otra parte, el apoyo de un asesor calificado te ayudará a tomar una decisión acertada en cuanto a la selección de tus estudios y a preparar tu expediente académico. Por lo que respecta a los trámites de inmigración, siempre es aconsejable asesorarse con expertos en la materia, ya sea abogados o consultores acreditados de inmigración, ya que las leyes de inmigración en Canadá son complejas y cada situación es única. En Studia Canada, te ofrecemos todo el apoyo que necesitas para que tu proyecto de estudios sea exitoso. A través de nuestra alianza con reconocidas firmas de abogados de inmigración, podemos ofrecerte soluciones integrales que incluyen el asesoramiento para realizar los trámites de inmigración. ¿Cuándo puedo comenzar mis estudios? El comienzo de tus estudios dependerá del programa que escojas y de la fecha prevista por la institución para el inicio de clases. La mayoría de los programas de estudio universitarios y colegiales comienzan al inicio del trimestre de otoño (agosto-septiembre) y de invierno (en enero). Los cursos de idiomas son más flexibles y muchas instituciones reciben nuevos estudiantes cada mes. Si te planificas con tiempo, podrás elegir cuándo quieres comenzar tus estudios en Canadá.
  • RESIDENCIA PERMANENTE
    ¿Una vez terminados mis estudios, puedo solicitar la Residencia Permanente? Depende de los estudios que elijas. Existen distintos programas de inmigración permanente, y los requisitos no son siempre los mismos. Por ejemplo, el programa PEQ (Programme de l’expérience québécoise), es un programa de inmigración permanente dirigido a estudiantes que hayan cursado con éxito estudios en la provincia de Quebec. Sin embargo, no todos los programas de estudio son admisibles al programa PEQ. Todo dependerá de la duración y del nivel de los estudios. Para más información sobre el PEQ, consulta la página oficial del gobierno de Quebec. ¿Cuánto tiempo demora el trámite para la residencia permanente? Para las personas que desean establecerse permanentemente en la provincia de Quebec, el trámite de la residencia permanente se cumple en dos etapas (provincial y federal). La etapa provincial termina con la obtención del Certificado de Selección de Quebec (CSQ, por sus siglas en francés). La duración del trámite del CSQ depende del programa de inmigración bajo el cual se hace la solicitud. Bajo el programa PEQ, el CSQ puede obtenerse en 1 mes, pero bajo los demás programas la diligencia puede demorar un año y hasta más. Luego, la segunda etapa (la parte federal), puede demorarse entre uno y tres años. ¿Una vez graduado, puedo solicitar un permiso de trabajo? Depende del nivel y la duración de los estudios que elijas. Por ejemplo, si realizaste estudios universitarios, DEC, DEP, ASP o AEC. Para más información sobre el permiso de trabajo post diploma, consulta la página oficial del gobierno de Canadá. Actualmente vivo en un país del cual no soy ciudadano. ¿Puedo solicitar mi visa desde el país donde vivo? Sí, pero siempre y cuando tengas un estatus migratorio legal en el país donde vives. Si eres un inmigrante ilegal en el país donde vives, te rechazarán muy probablemente cualquier solicitud de visa para venir a estudiar a Canadá.
  • INSTALACIÓN
    ¿A dónde llego, dónde me instalo? La llegada y la instalación es uno de los temas que más inquieta a los estudiantes extranjeros. En Quebec, existen básicamente tres modalidades de alojamiento: homestay, residencias estudiantiles y alquiler de apartamentos o habitaciones independientes. Para mayor información sobre estas opciones, te invitamos a leer este artículo de nuestro blog: “3 maneras de instalarse en Montreal” ¿Qué presupuesto debo prever durante mis estudios? Además del costo de los estudios en sí mismos, de los libros y demás útiles escolares, tu presupuesto debe ser suficiente para cubrir tus gastos de manutención. Evidentemente, estos dependerán de muchos factores como por ejemplo tu solución de vivienda y tu estilo de vida (alimentación, transporte, teléfono celular y actividades recreativas). Para darte una idea, un estudiante de presupuesto bajo-medio, que vive en una habitación con todos los servicios incluidos (electricidad, calefacción, agua caliente e Internet), gastará en promedio unos $1.000 dólares canadienses mensuales.
  • FAMILIA
    ¿Puedo ir con mi familia a estudiar a Quebec? Sí, puedes llevar a tu familia contigo a Quebec mientras estudias. Sin embargo, el proceso de inmigración puede ser más complejo y conllevar riesgos, así como tiempos de espera más largos. Recuerda que para obtener un permiso de estudios, deberás demostrar que tienes los recursos económicos suficientes para cubrir no solo tus estudios y manutención, sino también los gastos de toda tu familia. ¿Mis hijos pueden ir a la escuela? Sí, los hijos menores de los titulares de una visa de estudios generalmente pueden asistir a la escuela sin necesidad de obtener un permiso de estudios adicional. Esto les permite acompañarte y continuar su educación en niveles preescolar, primaria o secundaria. Es importante que traigas contigo ciertos documentos, como el certificado de estudios de la escuela de tus hijos en tu país, sus partidas de nacimiento y sus tarjetas de vacunación. Actualización Importante: Desde el 22 de enero de 2024, si planeas estudiar en Quebec con tu familia, asegúrate de revisar los requisitos específicos, ya que podrían haber cambios en el proceso de inmigración y en la documentación necesaria. Mantente informado a través del sitio web oficial del Gobierno de Canadá y tu institución educativa.
Fondo-StudiaCanada

¿Te gustaría estudiar en Montreal?

Te orientamos y asesoramos para que tu proyecto de estudios sea exitoso.

bottom of page